,

Ep.# 12 – Sherlock Holmes (parte 2)

¡Sigue el juego!, y seguimos con nuestros amigos de Despertalia, Miguel Ángel Talha y Laura López, holmesianos ilustres, para continuar explorando las intimidades de Sherlock Holmes. ¿Lograrán sobrevivir al caótico y frenético ritmo de Cataclank!!?

En este episodio hablaremos de cómo era el mejor detective del mundo en la intimidad y en público, de sus virtudes y flaquezas. También le daremos un repaso al bueno de Conan Doyle y sus pifias, que no fueron pocas. Veremos también cómo era en su momento la ciudad en la que se movía, y qué mimbres componían la sociedad en que vivió. Un paseo completito, completito.

Y, claro que sí, os sugeriremos unos cuantos juegos con los que vivir la experiencia; en especial uno de rol que os llevará directos al 221B de Baker Street. Id preparando vuestros cuadernos de notas, porque merecen la pena.

Y una confesión: si has llegado a leer este párrafo, eres de las personas elegidas para recibirla. En este episodio hay sobredosis de chistes malos, y uno en concreto resultó ser de un nivel tan bajo, tan profundo y abisal que para evitar ictus, sobresaltos coronarios y otros disgustos fúnebres, tuvimos que censurarlo.

Además, si esperas al final, tras la despedida, ¿Sabrás por fin dónde está Canadá?. Quizá. Pero sí podrás disfrutar de un momento musical. O no. Indiferente no te quedarás, seguro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

2

)

  1. picarazafotos

    Muy divertida la segunda parte de Sherlock.
    ¿En serio eliminasteis un chiste por no estar al nivel del resto? ¿O ese es el chiste? Misterio.

    Me gusta

    1. cataclankpodcast

      Resolveremos el misterio. La respuesta es: ambas cosas. El chiste era malo (no sabríamos decir si más o menos que el resto) y dado que a continuación sugeríamos que lo habíamos cortado, y puesto que nuestro invitado afirmó un poco después que aquí no se cortaba nada nunca, la tentación de hacerlo, por tres veces además, fue demasiado grande. Más que evidente, elemental. ¡Gracias por escucharnos!

      Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: