En este episodio comenzamos nuestra exploración de un tema inmenso. Tan vasto y tan apasionante que no cabe en un solo programa. Necesitamos abordarlo por partes y para ello contamos con la presencia especial de la maravillosa Laura López y el mirífico Miguel Ángel Talha, que además de expertos e ilustres holmesianos son el alma de Despertalia (@despertalia). Juntos, intentaremos esclarecer los antecedentes del gran Sherlock Holmes, su inspiración, predecesores y nacimiento. También hablaremos del paso del personaje por otras ficciones, y seguiremos algunas pistas que quizá arrojen luz sobre su incierto, misterioso y poco conocido matrimonio (sí, habéis leído bien). Acompañadnos en el inicio de este viaje y preparaos para descubrir los mil y un despistes de su agente literario, Sir Arthur Conan Doyle, y las milagrosas y evanescentes heridas de su biógrafo el Dr. John… o James… Watson.
Y, por supuesto, hablaremos de los juegos que evocan el tema. Desempolvaremos los juegos narrativos o de investigación, de crimen y misterio, más antiguos que se conocen. Veremos alguno de los juegos más conocidos que protagoniza nuestro personaje protagonista y otros en los que aparece como estrella invitada. Y, por supuesto, veremos algunos de los que nos permiten visitar el 221B de Baker Street con nuestra imaginación y sentirnos detectives por un rato. Detectives piltrafilla, eso sí. Asumidlo, porque aunque lo deseemos muy fuerte, emular o tratar de equipararse a Holmes es una insensatez imposible de lograr ni por asomo y acabaremos pisoteados, en el barro, aplastados por su incomparable intelecto.
Deja una respuesta