Sí, lo reconocemos, el título es árido. Seco. Pero el contenido no lo es, porque en este programa exploraremos la base de la civilización, el sostén de la humanidad y nuestro vínculo esencial y primigenio con la madre tierra. Tratamos un tema tan vital y esencial que el mundo del juego lo ha recogido desde sus más lejanos inicios, siglos antes de Cristo.
Aunque quizá sea mejor que no nos vengamos tan arriba, porque en Cataclank!! no hemos manejado jamás una azada, ni ordeñado nunca ningún animal, ni cazado o pescado nada que no viniese ya en lata; y lo de madrugar más que un gallo tampoco va con nosotros, dicho sea de paso. Pero nada se nos pone por delante y si hay que tropezar con los datos (cosa que hacemos episodio sí, episodio también porque grabamos sin wifi, google ni red a mano), se tropieza con alegría. ¡En este episodio hablaremos del sector primario y, en especial, de la agricultura!.
¿La agricultura nace o se hace? ¿Qué uso se le dio a la patata en Europa cuando llegó de allende el océano? ¿Quién plantó trigo por primera vez en América? ¿Qué es la revolución verde? y ¿Dónde está Canadá?. En este número expondremos estas y otras mil curiosidades, para cultivar nuestro conocimiento.
Chistes malos también habrá. Ya avisamos.
Por supuesto, mientras desgranamos el tema, hablaremos de los juegos con los que vivir sin el menor esfuerzo la alegría de cultivar la tierra. De muchos juegos. Un gran catálogo de títulos. De los más conocidos y de algunos que no lo son tanto (las rarezas que en este volumen trae Miguel Ángel son de órdago). Y, sí, para aquellos que conocéis el mundillo, os anticipamos que hablaremos de Uwe Rosemberg, de su pasión por el agro, de su gran título «Agrícola», y del papel que nuestro querido Paco Gurney tuvo en su publicación en España.
Además, saltaremos al mundo del videojuego para hablar de un título que hace las mieles (casi literalmente) de muchos jugones, Stardew Valley, y su interesante historia.
Para terminar, aquellos elegidos que lleguéis a los minutos finales, os ofrecemos un breve concurso agrícola que enlaza con la ganadería, porque el premio es nuestro tradicional platito de jamón serrano (50% ibérico, 50% vaya usted a saber). ¿Quién lo ganará esta vez?
Todo esto y mucho más en este episodio, que ya es todo vuestro.
Deja una respuesta